Leyenda de capitulos | |
Capitulo activo y no visitado | Capitulo NO activo y no visitado |
Capitulo activo y visitado | Capitulo NO activo y visitado |
Un capitulo se considera activo cuando hay algun enlace disponible para verlo o descargarlo gratis |
Leyenda de idiomas disponibles | ||||
![]() | Español | ![]() | inglés | |
![]() | Catalán | ![]() | inglés subtitulado al español | |
![]() | Latino |
Información de Las Cruzadas (La Cruz y La Media Luna)
Aún en nuestros días persiste cierta percepción general de las Cruzadas medievales como un movimiento de tintes épicos protagonizado por grandes guerreros deseosos de “rescatar” para la cristiandad los Santos Lugares. La literatura y el cine consagraron esta idea elevando a la categoría de héroes a algunos de sus grandes protagonistas como Ricardo Corazón de León o Leonor de Aquitania. Y aunque en todo ello hay cierto grado de verdad, la realidad histórica de las Cruzadas fue infinitamente más compleja. El documental Las Cruzadas se adentra en esta realidad para analizarla con detalle y ofrecer así a los estudiantes una imagen ajustada de este singular proceso de la historia europea. Partiendo de la doble perspectiva (cristiana y musulmana) transmitida por las fuentes e indispensable a la hora de abordar el estudio de las Cruzadas, el documental, que estudia la Primera Cruzada, analiza el papel que en su gestación y desarrollo tuvieron la existencia de un excedente militar en Europa tras la consolidación de los reinos feudales, la necesidad de afirmación del poder de la Iglesia en relación a los mismos, la crisis del Imperio Bizantino frente a la expansión islámica y, por supuesto, la motivación espiritual de una sociedad fuertemente sacralizada. Mas allá de los tópicos, Las Cruzadas permitirá a los estudiantes entender la complejidad del proceso que llevó a miles de europeos a lanzarse a una aventura bélica de resultado incierto en nombre de Dios en plena Edad Media.

Género:
País de origen:
Duración:
Idioma/s:
Episodios:
Temporadas:
Director:
Producción: